Reciclaje de residuos, recuperación de materias primas y comercialización de residuos

Servicios ambientales

¿En qué consiste este servicio?

Este servicio consiste en el manejo integral de residuos, principalmente dedicado para aquellas empresas que busquen alternativas que les permitan minimizar su impacto en el medioambiente y, a su vez, que puedan reducir y mejorar los costos asociados al volumen de residuos que generan.

Como empresa especialista en servicios de manejo de residuos, ponemos nuestros esfuerzos en asesorar y entregar alternativas que permita mejorar el manejo de sus residuos líquidos o sólidos (peligrosos o no peligrosos), con distintas alternativas tales como:

  • Reciclaje:

Gestionamos los residuos líquidos o sólidos (peligrosos o no peligrosos) para que puedan ser utilizados en otros procesos productivos como materia prima. Así, le damos un uso adicional a los desechos que recolectamos.

  • Comercialización

Nos encargamos de acondicionar los residuos para su mejor aprovechamiento. Luego de un proceso de transformación, algunos residuos adquieren cierto valor de mercado para otras empresas que prefieren emplear materiales reciclados en sus procesos productivos. 

  • Co-procesamiento

Sacamos provecho de aquellos residuos con poder calorífico como plásticos, maderas, líquidos, lodos de proceso para generar fuentes alternas de energía que sirvan a diferentes procesos productivos en otras empresas.

Aunque no

nos vemos,

siempre estamos

Rubros:

Industria, construcción, energía, alimentación y mucho más…

El medioambiente es el principio

La personalización es nuestro fin

Descargar fichas

¿Por qué es importante el reciclaje y la gestión de residuos?

En líneas generales, reduce el impacto que generamos en el medio ambiente. Por ejemplo:

  • El reciclaje de papel y madera previene la continua explotación de bosques.
  • El reciclaje de plástico implica que se genere nuevo plástico.
  • El reciclaje de vidrio reduce la explotación de nueva materia prima como la arena.
  • El reciclaje de metales disminuye la explotación minera.

Además, para reutilizar los residuos se necesita menos consumo energético que cuando se inicia otro proceso productivo para crear materiales nuevos. En el caso del aluminio, producirlo a partir de productos en desuso consume un 95% menos de energía que si se explotara de una mina.

Esta disminución en la demanda de energía significa que las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera disminuyen también. Esto significa que, a través del reciclaje, estamos ayudando a atenuar las causas que provocan el cambio climático.

En otras palabras, con este servicio, cuidamos lo que más valoras.