
Ley REP qué es y cómo dar los primeros pasos para cumplirla en mi empresa
¿Qué es la Ley REP?
La Ley REP, o Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, es una normativa chilena que tiene como objetivo principal responsabilizar a los productores de ciertos productos por la gestión de los residuos que estos generan. Esta ley fue promulgada en el año 2016 bajo el número 20.920 y busca fomentar una economía circular mediante la valorización de residuos y la minimización de su impacto ambiental.
Objetivos de la Ley REP
La Ley REP se enfoca en asegurar que los productores financien y organicen la recolección, reciclaje y disposición final de los residuos de sus productos. Esto incluye productos como envases, aparatos eléctricos y electrónicos, neumáticos, baterías, aceites lubricantes y otros que el Ministerio del Medio Ambiente considere prioritarios.
Los primeros pasos clave para cumplir la Ley REP
Adoptar un enfoque estratégico para cumplir con la Ley REP es esencial para las empresas. Aquí se describen los primeros pasos que deben tomar:
1. Conocimiento y Capacitación
El primer paso es comprender a fondo la Ley REP. Las empresas deben capacitar a sus empleados y ejecutivos en los requisitos y objetivos de la ley. Esto incluye la identificación de los productos que se consideran prioritarios y la comprensión de las obligaciones específicas.
2. Registro y Declaración
Las empresas deben registrarse ante el Ministerio del Medio Ambiente y declarar los productos que fabrican o importan, así como la cantidad de residuos generados. Este proceso es fundamental para la transparencia y la correcta implementación de la ley.
3. Desarrollo de un Plan de Gestión de Residuos
Las empresas deben desarrollar un plan de gestión de residuos que incluya la recolección, transporte, reciclaje y disposición final de los residuos. Este plan debe ser aprobado por las autoridades competentes y debe estar alineado con los objetivos de la Ley REP.
4. Implementación de Sistemas de Recolección y Reciclaje
La implementación de sistemas efectivos de recolección y reciclaje es crucial. Las empresas deben establecer puntos de recolección y colaborar con empresas de reciclaje certificadas para asegurar el adecuado manejo de los residuos.
5. Monitoreo y Reporte
El monitoreo continuo y la presentación de informes periódicos sobre las actividades de gestión de residuos son esenciales. Las empresas deben mantener registros detallados y estar preparadas para auditorías y revisiones por parte de las autoridades.
La Ley REP establece plazos específicos para la implementación de sus disposiciones. A continuación se detallan algunos de los plazos más importantes:
Registro de Productores
Las empresas deben registrarse ante el Ministerio del Medio Ambiente dentro de los seis meses posteriores a la entrada en vigor de la ley. Este registro es fundamental para comenzar el proceso de cumplimiento.
Desarrollo y Aprobación de Planes de Gestión
Los planes de gestión de residuos deben ser desarrollados y presentados para su aprobación dentro de los 12 meses siguientes al registro. Estos planes deben detallar cómo las empresas manejarán los residuos generados por sus productos.
Implementación de Sistemas de Recolección
Las empresas tienen un plazo de 24 meses para implementar sistemas de recolección y reciclaje efectivos. Este plazo permite a las empresas desarrollar la infraestructura necesaria y establecer asociaciones con empresas de reciclaje.
Reportes Anuales
Las empresas deben presentar informes anuales detallando las cantidades de residuos recolectados, reciclados y dispuestos adecuadamente. Estos informes son cruciales para la transparencia y el monitoreo del cumplimiento de la ley.
Evaluaciones y Auditorías
El Ministerio del Medio Ambiente puede llevar a cabo auditorías y evaluaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de la Ley REP. Las empresas deben estar preparadas para estas revisiones y mantener registros detallados de sus actividades.
La Ley REP aplica a una variedad de sectores industriales y comerciales. A continuación, se detallan los tipos de empresas que deben acogerse a esta ley:
- Productores de Envases y Embalajes
Empresas que fabrican, importan, o distribuyen productos envasados deben cumplir con la Ley REP. Esto incluye fabricantes de envases de plástico, vidrio, cartón y metal. - Fabricantes e Importadores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Compañías que producen o importan dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles, electrodomésticos y otros aparatos eléctricos deben cumplir con las disposiciones de esta ley. - Productores de Neumáticos
Fabricantes e importadores de neumáticos también están obligados a gestionar los residuos generados por sus productos al final de su vida útil. - Productores de Aceites Lubricantes
Empresas que producen o importan aceites lubricantes deben gestionar los residuos peligrosos generados por estos productos, garantizando su adecuada recolección y reciclaje. - Productores de Baterías
La Ley REP incluye a los fabricantes e importadores de baterías, quienes deben asegurar que estos productos sean recolectados y reciclados adecuadamente al finalizar su ciclo de vida.

Nuestros servicios
Consultoría y Capacitación: Brindamos capacitación y asesoría especializada para que las empresas comprendan y cumplan con los requisitos de la Ley REP.
Desarrollo de Planes de Gestión: Ayudamos a las empresas a desarrollar y presentar planes de gestión de residuos alineados con las normativas vigentes.
Implementación de Sistemas de Recolección: Ofrecemos soluciones prácticas para la recolección y reciclaje de residuos, colaborando con empresas de reciclaje certificadas.
Monitoreo y Reporte: Proporcionamos servicios de monitoreo y reporte continuo para asegurar el cumplimiento y facilitar la presentación de informes a las autoridades.
Al elegir a EMG Servicios como su socio estratégico, las empresas pueden beneficiarse de:
Cumplimiento Normativo: Garantizamos que su empresa cumpla con todas las disposiciones de la Ley REP, evitando sanciones y multas.
Eficiencia Operativa: Nuestras soluciones están diseñadas para optimizar la gestión de residuos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.
Responsabilidad Ambiental: Ayudamos a las empresas a adoptar prácticas sostenibles y responsables, mejorando su reputación y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Con nuestra asesoría, las empresas pueden transformar los desafíos de la Ley REP en oportunidades para innovar, mejorar su reputación y contribuir activamente a la economía circular.